El
mundo marino, ese fascinante universo donde se originó
la vida, es el tema seleccionado por el BANCO DE OCCIDENTE
en el comienzo de un nuevo milenio, para entregar a sus
lectores un símbolo de esperanza en el futuro del
planeta.
Además
de la rica historia geológica y de la importancia
de los oceános en el equilibrio de la vida sobre
la Tierra, COLOMBIA UNIVERSO SUBMARINO muestra la riqueza
de las zonas próximas a los litorales y la de las
aguas profundas y describe la inmensa variedad de formas
vivientes que existen en los arrecifes coralinos y en
las fosas abisales, donde habitan peces cuyos hábitos
y características son casi desconocidos.
La
localización del país con costas sobre los
dos océanos, el Atlantico o mar Caribe y el Pacífico,
le otorga una situación privilegiada que se incrementa
por su ubicación en la zona ecuatorial, cuyas tibias
aguas son hábitat de infinidad de especies y lugar
de paso de las que se desplazan de uno a otro hemisferio.
Asi
como lo ha hecho durante 17 años, el BANCO DE OCCIDENTE
entrega a sus amigos esta obra que representa una nueva
búsqueda de lo más significativo de la naturaleza
del país, a través de una visión
que combina la investigación seria y minuciosa,
con un extraordinario material fotográfico. Desde
estas dos perspectivas, científica y gráfica,
el libro COLOMBIA UNIVERSO SUBMARINO se constotuye en
una obra indispensable para el conocimiento de nuestras
riquezas, com olo han sido: (1984) La Sierra Nevada de
Santa Marta, (1985) El Pacífico colombiano, (1986)
Amazonia: naturaleza y cultura, (1987) Frontera superior
de Colombia, (1988) Arrecifes del Caribe colombiano, (1989)
Manglares de Colombia, (1990) Selva húmeda de Colombia,
(1991) Bosques de niebla de Colombia, (1992) Malpelo,
isla oceánica de Colombia, (1993) Colombia caminos
del agua, (1994) Sabanas naturales de Colombia, (1995)
Desiertos, zonas áridas y semiáridas de
Colombia, (1996) Archipiélagos del Caribe colombiano,
(1997) Volcanes de Colombia, (1998) Lagos y lagunas de
Colombia, (1999) Sierras y serranías de Colombia.
Sólo
a través del acercamiento a la fascinante variedad
de formas de vida que hay en nuestros mares, podremos
tomar conciencia de su vital importancia como fuente de
riqueza fundamental para el equilibrio del planeta. Cada
uno de nosotros debe asumir un compromiso para ayudar
a preservar esta vida de la cual depende, en gran medida,
el bienestar de las generaciones futuras.
EFRAÍN
OTERO ÁLVAREZ
PRESIDENTE
BANCO DE OCCIDENTE