Subir

Premio Planeta Azul
Sitios relacionados
Eventos
Descargas
Libros

Libros de la Colección Ecológica del Banco de Occidente:

Ir al Índice Ir al Índice Ir a la Introducción
 
 
De click sobre las imágenes para ampliarlas
 
 

PRESENTACIÓN

 

La Orinoquia, una de las cuencas más grandes del mundo, que Colombia comparte con Venezuela, alberga variados ambientes de singular belleza: cimas nevadas en la cordillera Oriental, cuya vertiente desciende por empinadas laderas hasta el piedemonte; amplias sabanas que se funden con el horizonte y exuberantes selvas amazónicas interrumpidas por cerros y mesetas que hacen parte del macizo de las Guayanas —la estructura geológica más antigua de la Tierra—, como la Sierra de La Macarena, territorio de increíbles contrastes, donde confluyen las especies de flora y fauna de los Andes, la Orinoquia y la Amazonia.

LA ORINOQUIA DE COLOMBIA es una obra que nos muestra la diversidad de la naturaleza y la magnitud de esta región, que sirve de sustento a importantes ecosistemas tropicales, como páramos, selvas andinas, selvas húmedas, morichales, matas de monte y pastizales, en los cuales habita una fauna, cuya cantidad de especies de aves, peces, mamíferos y reptiles, se constituyen en bienes fundamentales del patrimonio natural del planeta y en fuente inagotable de recursos para el país. Los ríos y quebradas que fluyen por las montañas y descienden por laderas y profundos cañones para luego surcar la llanura, hasta llegar al Orinoco, el tercer río más caudaloso del planeta, son otra fuente de riqueza y fertilidad y sirven de vías naturales de comunicación para los pobladores de esta región, gentes amables y hospitalarias que han mantenido sus tradiciones y costumbres.

Esta nueva publicación se suma a la amplia colección de libros que sobre diversos aspectos de la naturaleza del país, ha publicado el Banco de Occidente: (1984) La sierra Nevada de Santa Marta, (1985) El Pacífico colombiano, (1986) Amazonia: naturaleza y cultura, (1987) frontera superior de Colombia, (1988) Arrecifes del Caribe colombiano, (1989) Manglares de Colombia, (1990) Selva húmeda de Colombia, (1991) Bosques de niebla de Colombia, (1992) Malpelo, isla oceánica de Colombia, (1993) Colombia, caminos del agua, (1994) Sabanas naturales de Colombia, (1995) Desiertos, zonas áridas y semiáridas de Colombia, (1996) Archipiélagos del Caribe colombiano, (1997) Volcanes de Colombia, (1998) Lagos y lagunas de Colombia, (1999) Sierras y serranías de Colombia, (2000) Colombia universo submarino, (2001) Páramos de Colombia, (2002) Golfos y bahías de Colombia, (2003) Río Grande de La Magdalena, Colombia, (2004) Altiplanos de Colombia.

Este libro es el resultado de una cuidadosa investigación que, complementada con las excelentes imágenes que ilustran los aspectos más hermosos y representativos de la Orinoquia, ofrece la posibilidad de comprender y apreciar el funcionamiento de sus recursos naturales y nos invita a asumir el compromiso de cuidar de ella, para que al mantener el equilibrio natural, podamos aprovechar sus inmensas riquezas que serán un invaluable legado para las generaciones futuras.

EFRAÍN OTERO ÁLVAREZ
PRESIDENTE
BANCO DE OCCIDENTE

 

 
Ir al Índice Ir al Índice Ir a la Introducción
Libros de la Colección Ecológica del Banco de Occidente:
Premio Planeta Azul
Sitios relacionados
Eventos
Descargas
Libros
Copyright © 2009 Banco de Occidente
Desarrollado por I/M Editores
www.imeditores.com