Subir

Premio Planeta Azul
Sitios relacionados
Eventos
Descargas
Libros

Libros de la Colección Ecológica del Banco de Occidente:

Ir a la Presentación Ir al Índice Ir al Cap. 1
 
 
De click sobre las imágenes para ampliarlas
 
 

INTRODUCCIÓN

 

Después de recorrer los cálidos valles interandinos o las ardientes planicies de la Orinoquia, el aire frío y sereno de los altiplanos, sus amplios paisajes surcados de ríos y rodeados de cadenas de montañas, son para el hombre de hoy, como lo fueron para los viajeros de antaño, un espectáculo deslumbrante.

En estas planicies y en sus ecosistemas periféricos, producto de los intensos procesos geológicos y climáticos que se presentaron en el norte de la cordillera de los Andes, se encuentran páramos, bosques nublados, regiones áridas, grandes lagunas y zonas pantanosas, ambientes éstos donde la vida natural fluye a pesar de la presión del hombre. Sus fértiles tierras, producto en algunos casos del acarreo de infinidad de sedimentos y en otros de la actividad volcánica, continúan siendo fuente de vida para las diversas especies de fauna y flora que las habitan.

Los altiplanos de Colombia conservan vestigios de pasadas civilizaciones que durante siglos vivieron en armonía con su entorno. En sus campos, que parecen colchas de retazos, los campesinos, que aún conservan tradiciones heredadas de sus antepasados, laboran día tras día para producir buena parte del alimento que consumimos, y en haciendas y pueblos dispersos por las comarcas, se conservan hermosas construcciones que se remontan a la colonia española. En la actualidad, las grandes ciudades que avanzan sobre las planicies causan graves daños a sus ecosistemas; por esta razón es de vital importancia buscar el equilibrio entre la vida natural y el progreso.

El equipo editorial de I/M Editores, el autor del libro, David Rivera Ospina y los fotógrafos Peter Goodhew y Fredy Gómez, queremos compartir con los lectores la maravillosa sensación de ascender a los altiplanos colombianos, recorrer las tierras fértiles salpicadas de poblaciones pintorescas y compenetrarse con sus campesinos, trabajadores, alegres y hospitalarios. Después de conocer las infinitas manifestaciones de la naturaleza de nuestro país y de tomar conciencia de la fragilidad de los ecosistemas de la alta montaña tropical, queremos invitarlos a formar parte del creciente grupo de colombianos que, comprometidos con la conservación de los recursos naturales y con el convencimiento de que no hay otro lugar más bello y variado, trabajamos para difundir la buena imagen de nuestro país
.

Los Editores

 
Ir a la Presentación Ir al Índice Ir al Cap. 1
Libros de la Colección Ecológica del Banco de Occidente:
Premio Planeta Azul
Sitios relacionados
Eventos
Descargas
Libros
copyright © 2009 Banco de Occidente